5 Miedos Comunes para la Mujer Emprendedora

Aunque hay avance en el número de mujeres emprendedoras en Estados Unidos, todavía existen barreras para quienes luchamos por sobrepasarlas. Estas son cinco miedo comunes para la mujer emprendedora y algunas ideas de cómo enfrentarlos.

https://bizmujer.com/5-miedos-comunes-para-la-mujer-emprendedora/

1. El poder de las conexiones
Una de los miedos más significativas para la mujer emprendedora es entender el significado que tienen las conexiones dentro del plan de negocio. En casi todo tipo de proyecto empresarial el factor de las conexiones es la clave para abrir puertas a contactos importantes, un factor que puede impulsar mucho a un negocio.

Los hombres siempre han entendido esto y tienden a desarrollar relaciones fuertes a largo plazo durante sus carreras. Como mujeres, somos relativamente nuevas en el mundo de los negocios y por lo tanto escaseamos de estas conexiones y de la práctica de formarlas. Es tremendamente importante crear uniones fuertes entre nosotras para salir adelante y seguir creciendo en número.

2. Acceso a capital
La mujer emprendedora tiene menos acceso a capital que el hombre. Para la mujer latina, esto es un miedo doble ya que no sólo tenemos menos oportunidad de acceso financiero (los hombres tienden a invertir en ellos mismos), sino también enfrentamos el estigma cultural que tenemos en cuanto a deberle dinero a alguien.

La fórmula del éxito del capitalismo en los Estados Unidos es muy diferente al de muchos países latinos, y aunque hay programas para ayudar a emprendedores, muchas mujeres latinas los desconocen y temen endeudarse. Es importante buscar asesoría de organizaciones tales como el Small Business Development Center de Georgia (SBDC por sus siglas en inglés) donde ayudan gratuitamente a emprendedores, hombres y mujeres, a abrir o hacer crecer su negocio.

También puedes leer: Conquista a tus Usuarios con un Blog Exitoso

https://bizmujer.com/5-miedos-comunes-para-la-mujer-emprendedora/3. La expectativa de tener éxito en todo
De la mujer emprendedora se tiene la expectativa de ser exitosa en toda área de su vida. Mientras el éxito del hombre generalmente se mide con su éxito laboral, para la mujer emprendedora se extiende mucho más.

No solo se espera de ella mantener una apariencia atractiva, un hogar limpio, hijos bien criados, pero para la mujer emprendedora se añade también el éxito laboral. Es muy difícil concentrarse en todas las áreas de su vida, lo mejor es enfocarse en las áreas que se le facilitan y delegar esas que no.

4. El manejo del tiempo
Puede ser abrumador administrar su tiempo, comunicarse de manera efectiva y mantenerse organizada, todo al mismo tiempo que está desarrollando un negocio. El manejo de tanta responsabilidad viene con auto-disciplina y pasión por lo que hace. Es importante llevar una agenda organizada, aprender a delegar lo más posible e inspirar a las personas que te apoyan a querer hacer el mejor trabajo posible.

Visita: Conoce el modelo Canvas para Emprendedoras

5. La falta de modelos
Pregúntale a cualquier persona que nombren tres empresarios exitosos y no se demoran nada en sacar nombres como Bill Gates, Steve Jobs y Warren Buffet, pero las mujeres escasamente son reconocidas. Es importante unir a las mujeres emprendedoras y motivar el apoyo y la colaboración entre ellas para crear modelos para seguir trascendiendo en nuestro género.

0 Comments

No Comment.

NO TE PIERDAS DE LO ÚLTIMO

Suscríbete a las noticias de Bizmujer®

Skip to toolbar