11 Hábitos Financieros que cambiarán tu Economía

Los hábitos hacen una gran diferencia cuando hablamos de una mujer emprendedora, para quien el buen manejo del dinero tiene mucho o todo que ver con el análisis y ejecución adecuado de los principios y conceptos de la economía y las finanzas.
Los hábitos son esos rituales y conductas que realizamos todas nosotras automáticamente y que nos permiten ejecutar actividades esenciales para nuestra rutina diaria. Pero aplicados al caso de una emprendedora como tú,son aquellas prácticas relacionadas con economía y finanzas, que se traducen en un manejo inteligente del dinero.
Hola, soy AnaFer y hoy he vuelto para hablarte de algo que considero sumamente importante, sobre todo si eres una mujer que quiere triunfar en el mundo empresarial, ese que durante años fue dominado por hombres y que ahora se está abriendo para nosotras.
Algunos aseguran que el éxito en los negocios y unas finanzas establesson cuestiones que dependen únicamente de la suerte.
Pero, en realidad, aunque a veces la buena fortuna tienen algo que ver en el asunto, lo cierto es que son los hábitos que adoptados para cuidar el dinero, lo que resulta determinante. Entonces la sabiduría es esencial.
Es cierto que las economías latinoamericanas son muy cambiantes -algunas mucho más que otras- pero esto no implica que no debas tomar las medidas que sean necesarias para tu estabilidad.
Además, no se trata únicamente de cambiar tú realidad, sino también de enseñar a aquellas mujeres que son más jóvenes que tú a mejorar sus hábitos en materia de finanzas.
Algo que resulta alarmante es que, de acuerdo con un reciente estudio de MasterCard, más del 60% de los millennials de América Latina, son inestables financieramente. La idea entonces es que de generación en generación, además de otras cosas, inculquemos cómo cuidar del dinero.
¿Por qué es importante tener toda esta información e internalizarla? Porque no solamente debe funcionar en tu beneficio como mujer emprendedora, sino también debe servir para que multipliques todo eso que sepas, para así empoderar a otras que, como tú, caminan hacia el éxito.

Conoce los 11 hábitos financieros que cambiarán tu economía
Las finanzas personales, sobre todo para las mujeres emprendedoras, son un tema al que hay que prestarle especial atención, pues tener control del dinero, además de estabilidad económica, nos va a dar esa tranquilidad que necesitamos para comenzar nuevos proyectos y para planificar a corto mediado y largo plazo.
Algo que me gusta repetir con frecuencia es que para aprender, tenemos que prestar atención a lo que otras mujeres exitosas hacen, dicen y profesan en su vida diaria. Si bien cada caso es diferente y cada experiencia tiene sus particularidades, los hábitos financieros funcionan para todos los casos.
Por ejemplo, la ultrafamosa y multimillonaria Oprah Winfrey ha dicho en varias ocasiones que: “La razón por la que he podido tener tanto éxito financiero es que mi enfoque nunca ha sido, ni por un minuto, dinero”.
Es decir, no debes obsesionarte con el tema. No se trata de una receta mágica, pues lo que va a ser determinante es la constancia, la dedicación y la disciplina, pero te aseguro que si sigues estás recomendaciones, tu situación cambiará para mejor. Entonces presta atención y toma nota:
1. Saber cuál es tu realidad y dónde estás parada. Esto es fundamental porque, por obvias razones, necesitas tener una idea bastante clara de cuáles son tus ingresos y cuáles son tus gatos fijos y variables, qué tan endeudada estás, para poder tener una radiografía completa que te lleve a un presupuesto lo más sincero posible.
2. Sacar las deudas de tu vida lo más pronto posible. Si debes las cuotas de tu tarjeta de crédito, si le debes al banco o le pediste dinero prestado a un familiar o amigo, es hora de que saldes todas estas deudas para que tu historial esté completamente limpio y tus ingresos no se te vayan en pagar algo que ya seguramente te gastaste.
3. Estudia cuáles son tus posibilidades de ahorro. Quizá para muchas mujeres la palabra ahorrar pueda ser sinónimo de imposible, pero en realidad puedes ir guardando dinero si te organizas bien y evitas los gastos innecesarios, esos que seguramente aparecen mágicamente en los centros comerciales. Algunos especialistas recomiendan comenzar el ahorro con el 10% de lo que recibes mensualmente.
4. Edúcate sobre economía y finanzas personales. Asiste a foros, conferencias y conversatorios relacionados con el tema, invierte en libros y audiolibros que hayan escrito personas con historias de éxito, pero también busca las ofertas sobre cursos, diplomados o algún adiestramiento que te permita tener un mayor conocimiento sobre cómo manera correctamente las finanzas personales.
5. Olvídate de los caprichos si no puedes pagarlos. Un cambio de look, esos zapatos que nos encantan, una cartera que combine con nuestro outfit, como mujer entiendo que de vez en cuando quieras sucumbir a los caprichos, pero si estás endeudada o tienes otras prioridades que debes atender, entonces es mejor que esperes un poco.
6. Estudia qué gastos pueden ser reemplazables. Existen muchos ejemplos que te puedo dar sobre lo que pueden ser gastos reemplazables, comenzando con que en lugar de comprar el periódico todos los días, optes por las opciones digitales que son más baratas a largo plazo; en lugar de alquilar películas o ir al cine con tanta frecuencia, puedes suscribirte a Netflix.
7. Elabora tu presupuesto imaginando que ganas menos. Dependiendo de tu nivel de ingresos y egresos mensuales, puedes hacer que tu presupuesto funcione a la perfección y lograr vivir cómodamente, imaginando que ganas entre 10 y 20% menos de lo que realmente obtienes. El resto te servirá de ahorro y lo sabrás agradecer cuando tengas alguna necesidad o quieras darte un gusto.
8. Comienza a pensar en hacer inversiones. Si cuentas con algo de dinero de sobra y quieres ponerlo a trabajar en tu beneficio, estudia cuáles son las posibilidades de inversión que resultan menos riesgosas y que te pueden generar más ganancias. Evalúa diferentes proyectos, la compra de una propiedad y otras alternativas; también es válido que le pidas consejo a alguien que maneje mejor el tema.
9. Plantéate la posibilidad de ser independiente. Para algunas mujeres, la clave del éxito financiero es olvidarte del empleo como lo conoces actualmente y convertirte en tu propia jefa, a través de un emprendimiento o una pequeña o mediana empresa. Al principio la idea puede ser un poco atemorizante pues tendemos a mostrar resistencia a los cambios, pero si realmente te lo propones, los resultados serán positivos y tu vida cambiará para siempre.
10. Aprende sobre ingresos pasivos y hazlos parte de tu plan. Los ingresos pasivos, esos que para muchos con una fantasía porque son los que percibes sin trabajar directamente para obtenerlos, pueden ser una excelente opción para lograr la independencia financiera. Pero, lo que debes saber, antes de tomar una decisión, es que no se trata de dinero que ingresa mágicamente a tu cuenta, sino que hay un esfuerzo previo.
11. Planifica tu retiro y ten un fondo de emergencias. Sí, lo sé, todavía eres muy joven para pensar en esos asuntos, pero la realidad es que los imprevistos están a la orden del día y por eso es importante tener siempre apartada cierta cantidad de dinero para poder afrontarlos sin que eso signifique un problema. Asimismo, te aconsejo planificar con mucho tiempo de anticipación tu vida una vez que decidas retirarte, para que puedas estar cómoda y con todas tus necesidades cubiertas.

¿Por qué las mujeres somos mejores administradoras?
Las mujeres son mejores administradoras que los hombres. Estoy segura que has escuchado esta frase una o muchas veces a lo largo de tu vida y, de acuerdo con algunos especialistas, esto tiene mucho que ver con el manejo del presupuesto familiar.
Algunos aseguran que las mujeres pueden ser derrochadoras, que gastan dinero en caprichos como ropa y zapatos, para luego no poder pagar las cuentas. Pero, en realidad, esto no es la regla, sino más bien la excepción.
Según datos globales, las mujeres son más cuidadosa en materia de inversión, lo que no solo se limita a las actividades del hogar.
Por ejemplo, un estudio realizado por la firma de investigación de mercado Harris Poll, más del 40% de las mujeres toman decisiones prudentes en materia de finanzas, porcentaje que nos coloca por encima de los hombres, no que queramos alardear.
Trasladándonos a América Latina, una investigación hecha por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF determinó que las mujeres que son jefas de familia, son capaces de gestionar de manera más eficientes los recursos para el hogar.
Esto es porque somos más propensas al ahorro, también porque manejamos mejor los conceptos relacionados con el tema y porque al momento de tomar las decisiones que tienen que ver con el manejo del dinero, contamos con una mejor capacidad financiera, somos más prudentes, pero sin llegar a ser cobardes.
Economía, finanzas, dinero. Como emprendedora seguramente estás bastante familiarizada con estos conceptos, pero recuerda que las claves son: calma, dedicación, sabiduría, prestar atención a lo que sucede a tu alrededor, además de adoptar hábitos que te lleven por el camino adecuado.
Y si quieres seguir aprediendo de este y otros temas interesantes, te invito a seguir leyéndome.
Visita nuestro website www.bizmujer.com y nuestras redes sociales Facebook e Instagram
Recommended Posts

9 Tips para convertirte en una Empresaria Exitosa
January 9, 2019

11 Consejos Para llevar una Contabilidad Exitosa en tu Negocio
December 27, 2018

9 Libros de Educación Financiera que Cambiarán tu Vida
December 19, 2018
[…] is 50 mg viagra too much […]
[…] viagra effects on men […]
[…] order viagra from canada online […]
[…] non prescription cialis […]
[…] sildenafil pills near me […]
[…] who makes viagra pills […]
[…] sildenafil citrate 100mg […]
[…] easy drug card price of cialis 5mg […]
[…] canadian pharmacy cialis 20mg […]
[…] viagra 50mg cost […]
[…] online gaming real money […]
[…] buy viagra hujagra 2011 […]