11 Consejos Para llevar una Contabilidad Exitosa en tu Negocio

Tener un negocio propio es una de las mayores satisfacciones, pero los negocios conllevan grandes responsabilidades, una de ellas el atemorizante tema de la contabilidad. Pero, no temas, siguiendo unos cuantos consejos contables tendrás la garantía de un negocio exitoso.

¡Ah!, la contabilidad. Un asunto sumamente importante para un negocio exitoso pero del que casi nadie le gusta ocuparse porque lo asocian con algo pesado, con un tema engorroso y, sobre todo, con una razón más para uno o varios episodios de migraña.

Pero, aunque no lo creas, esto no tiene porque ser así, o por lo menos todo el tiempo. Mi idea hoy entonces es ofrecerte unos cuantos consejos contables, para que el trabajo fluya de la mejor manera.

Para mí, la sabiduría es fundamental en este y en todos los casos. Y qué mejor manera de lograr ese conocimiento que tomando ejemplos de los expertos, esos que con dedicación han tenido experiencias exitosas en los negocios.

Y deseo que prestemos especial atención al tema de la contabilidad porque creo que, mal llevado, puede ser un problema catastrófico. Por si no me conoces, soy AnaFer, alguien que con amabilidad y sencillez, te llevará por el camino correcto.

Hay datos muy interesantes sobre la contabilidad en los negocios de América Latina. Por ejemplo, te puedo decir que de acuerdo con TMF Group, que es una corporación global que presta servicios contables, resulta ser que América Latina es muy compleja en esta materia, tomando en consideración varios criterios incluyendo informes y cumplimiento.

Esta es una de las razones por las que te aconsejo dedicación y, sobre todo honestidad, para que seas mucho más eficiente y ayudes a tu negocio a alcanzar todo su potencial.

Por otra parte, hay tras opiniones interesantes como la de Leticia Gasca, directora ejecutiva de The Failure Institute y autora de “Sobrevivir al fracaso”, un libro que escribió “para que los emprendedores tengan herramientas útiles para prevenir y evitar el fracaso de su negocio”.

Trasladándonos al tema de interés, Gasca es muy clara al respecto. Según ella, en América Latina el fracaso en lo que respecta a los negocios es muy similar y está relacionado con una planeación financiera deficiente.

Además, destaca que otro de los inconvenientes es que los emprendedores o los dueños de estos negocios simplemente no cuentan con la formación profesional adecuada para asumir la contabilidad. Es por esto que insisto tanto en la importancia de la sabiduría y el conocimiento.

Al dirigir una pequeña empresa, debes asegurarte de que estás completamente enfocada en la contabilidad. La cuestión es que si no administras con precisión los gastos, a tu emprendimiento le costará crecer.

La buena noticia es que tu negocio puede estar a salvo mediante la implementación de estrategias de simples. Recuerda siempre que la contabilidad es tan importante durante tu primera semana de negocios, así como lo es durante la temporaria de impuestos y en general.

Tu objetivo debe estar orientado siempre a mantener las finanzas de tu empresa saludables y estables todos los días de operación. Afortunadamente, puedes aprender habilidades de manejo de dinero, incluso si nunca antes habías tenido experiencia y una de las claves en mantener registros precisos.

11 Consejos Para llevar una Contabilidad Exitosa en tu Negocio

Conoce los consejos para una contabilidad exitosa

Ahora sí, ¡entremos en materia! Te cuento un poco que sobre el tema de la contabilidad, pues he tenido la oportunidad de leer gran cantidad de material porque considero que el conocimiento es una herramienta esencial, no solo para nosotras las mujeres, sino para el resto del mundo.

Indagando un poco sobre el asunto de los negocios y entendiendo la importancia de un negocio propio en el que todo esté en orden, he recopilado 11 consejos para llevar una contabilidad exitosa y te los presento a continuación:

1. Tener las cuentas en la cabeza no basta. No sirve de mucho tener los números en la cabeza o pensar que anotarlos en la libreta basta para que todo funcione de maravilla, lo mejor es que utilices herramientas informáticas un poco más útiles, como por ejemplo: Excel.

2. Apóyate en la tecnología. Actualmente existen aplicaciones, programas y un sinfín de herramientas, algunas gratuitas y otra pagas, que te permitirán tener en orden tu contabilidad,  algunas de ellas: QuoteBase, FreshBook, The Invoice Machine.

3. Prepárate y actualízate constantemente. Independientemente que seas tú la que lleva directamente la contabilidad de tu empresa o sea otra persona la encargada, tienes que saber sobre el tema y estar al día con las leyes, reglamentos y regulaciones.


4. No ignores nunca lo que dicen los reglamentos. Cada país cuenta con sus propias normativas en materia contable, pero también hay procedimientos internacionales y así como tienes derechos, también es tu deber cumplir al pie de la letra lo que establecen las leyes.

5. El orden debe ser la regla todo el tiempo. No puedes permitirte tener un desorden de facturas, recibos y papeles; la gestión contable debe ser eficiente y eficaz en todo momento y tener todo organizado te evitará unos cuantos problemas.

6. Deja que los expertos te asesoren. Si no estás segura de un asunto en particular o sientes que la situación te sobrepasa, no te resta ningún mérito que busques la asesoría de quienes tienen años dedicándose a trámites contables.

7. Apóyate en las cámaras de comercio o grupos de emprendedores. Los gremios y los grupos que apoyan a los emprendedores y pequeñas y medianas industrias, siempre están dispuestos a brindar ayuda en materia contable.

8. Si es necesario, delega la contabilidad a otra persona. Algunas de nosotras simplemente no estamos destinadas a la contabilidad. Claro, eso no significa que no debas aprender las habilidades básicas, pero es posibles que necesites encontrar otro empleado o servicio para manejar tus finanzas diarias.

9. Cuenta siempre con una reserva de efectivo. En los negocios y en la vida siempre debes tener un plan de contingencia. La mayoría de los analistas financieros sugieren tener al menos tres meses de gastos operativos básicos a mano en todo momento.

10. No permitas que los clientes se salgan con la suya sin pagar. Tener una gran cantidad en la columna de cuentas por cobrar no es algo bueno, pues el dinero realmente no cuenta hasta que está en tu cuenta bancaria. No permitas que los clientes eviten los pagos regulares.

11. Detalla los gastos diarios para que puedas presupuestar. Es una buena idea que mantengas registros de los gastos diarios en que incurra tu empresa. En lugar de calcular los gastos cada dos semanas para propósitos de nómina, concéntrate en cada día o cada semana.

Recuerda siempre que un negocio exitoso depende, por encima de otras cosas, de una buena contabilidad. Por lo tanto, ningún esfuerzo es innecesario.

Algunos expertos y conocedores de la materia recomiendan, además, que calcules un beneficio mensual mínimo, pues al momento de planificar cuánto se necesita para mantener funcionando una pequeña empresa, los números pueden complicarse.

La idea que puede tener más sentido es que diseñes un sistema preciso de gastos y obligaciones regulares para que sepas exactamente el ingreso mínimo que necesita cada mes.

Otro punto que vale la pena considerar es que debido a que los ingresos pueden ser los más fáciles de calcular, es importante que establezcas un objetivo estricto sobre lo que debes ganar, pues sin esa exactitud, la contabilidad se puede volver confusa y tu negocio puede sufrir las consecuencias.

¿Por qué una contabilidad exitosa es fundamental?

La respuesta a esta pregunta pudiera resultar más que obvia, pero en realidad no lo es tanto en América Latina.

De hecho, de acuerdo con la investigación hecha por el grupo holandés TMF Group, en 2017, 5 de los 15 países más complejos a escala mundial mundo en cuanto a contabilidad y también cumplimiento tributario, están en Latinoamérica: Brasil, Colombia, Argentina, Bolivia y México.

Es decir, que nos enfrentamos a procesos que no son tan simples y a políticas tributarias que están más orientadas a recaudar que a apoyar al emprendimiento.

Sé que puedes pensar que es demasiada información para tan poco tiempo, pero te invito a mantener la calma y a pensar en la correcta contabilidad como la mejor amiga de tu negocio propio.

Otra recomendación es que mantengas todos los documentos, facturas y cuentas al día y a la mano, para poder revisarlos cuando sea necesario.

Comenzar una nueva empresa requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Pero hay un área que a menudo es ignorada por las propietarias de pequeñas empresas y es precisamente la contabilidad.

Y algo que te pudo decir es que incluso si no eres una experta en finanzas, es absolutamente imprescindible que tengas un conocimientos básicos de contabilidad, para que así puedas mantener tu negocio a flote cuando los tiempos sean complicados.

Te aseguro que después de esta breve clase sobre contabilidad y teniendo en cuenta mis consejos contables no tendrás otra cosa sino un negocio exitoso. Uno de los secretos del éxito es la dedicación y el otro es multiplicar tu sabiduría con otras mujeres que lo necesiten, así que vale la pena compartir esta información.

Visita nuestro website www.bizmujer.com y nuestras redes sociales Facebook e Instagram

0 Comments

No Comment.

NO TE PIERDAS DE LO ÚLTIMO

Suscríbete a las noticias de Bizmujer®

Skip to toolbar